Huevo: Función Cognitiva
El cerebro requiere nutrientes para su formación, desarrollo y mantenimiento de sus funciones.
El cerebro requiere nutrientes para su formación, desarrollo y mantenimiento de sus funciones.
En épocas recientes, la recomendación era restringir el consumo de huevo debido a su contenido de colesterol.
Durante un tiempo este alimento fue prohibido, principalmente antes de los 8 meses de edad. Sin embargo, la investigación ha evidenciado que es un alimento seguro.
Proteínas de elevada calidad y altamente biodisponibles: 2 unidades cubren el 30% de las ingestas recomendadas (IR) de proteínas para un adulto medio.
Una nutrición completa y balanceada en el periodo gestacional es vital para el desarrollo del feto en el útero y su desarrollo posterior al nacimiento.
El consumo de colesterol no es un tema de preocupación con respecto al nivel de colesterol sanguíneo.
Cubrir las necesidades diarias de Vitamina D es ahora más importante que nunca.
El consumo diario de huevo puede participar en la prevención de la osteoporosis y la disminución del riesgo de fracturas en las diferentes etapas de la vida.
La Asociación Americana del Corazón considera que el huevo es un excelente alimento para diabéticos ya que no es capaz de incrementar la glicemia postprandial.
La alimentación saludable es un factor protector ampliamente conocido para disminuir el riesgo ante diversas enfermedades crónicas y como un eje clave en el abordaje.